Ucrania anunció su disposición para trasladarlos y deberán permanecer dos semanas en cuarentena en Europa antes de viajar a la Argentina
Los argentinos que se encuentran en Wuhan, China, en cuarentena por el Coronavirus, podrán abandonar el país vía Kiev, Ucrania, según se confirmó desde Cancillería, luego de que el país del este de Europa anunciara su disposición para trasladarlos.
“El Gobierno de Ucrania ha informado, a través de nuestra Embajada en Kiev, la disposición a brindar lugar para los ciudadanos argentinos que se encuentran en Wuhan, China, en un vuelo preparado por aquel país que parte el 18 y tiene previsto regresar a Kiev al día siguiente, donde los pasajeros deberán quedar en cuarentena por dos semanas”, señala el comunicado difundido por la Dirección de Prensa y Difusión del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Los más de una docena argentinos que residen en la provincia china de Hubei, donde permanecen aislados por el brote de coronavirus, habían solicitado al gobierno argentino su repatriación a través de un video y un comunicado que difundieron en redes sociales.
Como respuesta, el cónsul argentino en China, Juan Ortín, puso manos a la obra para que pudiera concretarse la posibilidad de repatriar a los compatriotras que viven en la ciudad china, aunque tuvo que aclarar que la evacuación era “muy difícil por la logística”. Incluso, desestimó que se pudiera establecer un plazo.
“Argentina está evaluando la posibilidad (de repatriarlos). Es muy difícil en cuánto a la logística pero se están viendo otras posibilidades para poder evacuarlos. Nuestra prioridad es asistirlos y ver la posibilidad de ayudarlos a salir”, afirmó Ortín en diálogo con TN.
En Wuhan hay 11 argentinos y 3 cónyuges de compatriotas, lo que totaliza 14 personas, que desde hace tres semanas no pueden abandonar esa ciudad debido a los estrictos controles del gobierno chino para evitar que se propague la epidemia de neumonía viral que se detectó en diciembre y fue bautizada como COVID-19.
En cuanto a la situación de los argentinos que pidieron en un video la repatriación al Gobierno argentino, Ortín señaló que “están todos bien de salud, pero psicológicamente es muy desgastante estar encerrados en su casas o en habitaciones de universidades”, por lo que remarcó que mantienen comunicación con ellos.
El vicecanciller argentino, Pablo Tettamanti, había adelantado que estaba en contacto con Ucrania para “ver qué posibilidades nos pueden ofrecer a nosotros pero no queremos generar falsas expectativas”. Y relató que hubo una gestión para traer a los argentinos en un avión que repatrió a brasileños, “pero a último momento no hubo lugar”.
Finalmente, la situación pudo comenzar a resolverse hoy, aunque los argentinos aún deben pasar por una cuarentena de dos semanas en Europa.
Los muertos por el COVID-19 en China aumentaron 143 el viernes y ya alcanzaron los 1.523 fallecidos, mientras que se contabilizaron 66.492 contagios, según el último balance de la Comisión Nacional de Salud de ese país.